Los trabajos se presentarán principalmente de manera presencial, en el Campus área norte de la Universidad de Atacama, en la ciudad de Copiapó. Pese a lo anterior, se destinará media jornada para una selección de ponencias individuales en modalidad remota. Para este efecto, y debido a que los cupos para exponer de manera remota serán limitados, se solicita indicar la modalidad de presentación al momento de llenar la ficha de inscripción y al
enviar su propuesta de ponencia.
La asistencia para quienes no presenten trabajos podrá ser presencial o remota.
● Ponencias: presentaciones orales que se adscriben a cualquiera de las temáticas de las Jornadas. Tienen una duración de 20 minutos de exposición y 10 minutos de debate. El resumen debe contener entre 250 y 350 palabras y de 3 a 5 palabras clave. Los resúmenes deben enviarse a través de la plataforma Easychair en el siguiente enlace.
● Taller: inscripción para talleres de trabajo a cargo de la Académica Amparo Hurtado Albir y el Dr. Antoni Oliver González (con una duración de 1 hora 30 minutos) iniciando a las 10 de la mañana, con una pausa de 15 minutos de descanso).
enviar su propuesta de ponencia.
La asistencia para quienes no presenten trabajos podrá ser presencial o remota.
● Ponencias: presentaciones orales que se adscriben a cualquiera de las temáticas de las Jornadas. Tienen una duración de 20 minutos de exposición y 10 minutos de debate. El resumen debe contener entre 250 y 350 palabras y de 3 a 5 palabras clave. Los resúmenes deben enviarse a través de la plataforma Easychair en el siguiente enlace.
● Taller: inscripción para talleres de trabajo a cargo de la Académica Amparo Hurtado Albir y el Dr. Antoni Oliver González (con una duración de 1 hora 30 minutos) iniciando a las 10 de la mañana, con una pausa de 15 minutos de descanso).